Andrea Serna: “Visibilizar a las personas trans es un acto de justicia y de respeto a su identidad”

En el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans, la titular de la Secretaría del Bienestar (Sedebi), Andrea Serna Hernández, hizo un llamado a la sociedad michoacana a visibilizar y acompañar a las personas trans, garantizando su derecho a ser quienes son, sin ser discriminadas. Resaltó que el acto de nombrar, reconocer y visibilizar a las personas trans es un paso fundamental para que sus derechos sean plenamente respetados. “La visibilidad no solo es un acto de reconocimiento, sino también de inclusión y respeto a su humanidad y a su identidad”, subrayó Serna Hernández.

La titular de la Sedebi reafirmó su compromiso con la plena inclusión, defendiendo el derecho de las personas trans al cambio legal de identidad y la homologación de documentos oficiales como la identificación oficial (INE), el Registro Federal de Causantes (RFC) y los certificados de estudios. “El derecho a ser quien una es, sin ser discriminada por ello, es un derecho fundamental que debe ser garantizado por el Estado”, expresó Serna Hernández.

En respuesta a las críticas de sectores conservadores, Serna Hernández destacó el contraste con países como Estados Unidos, donde el reconocimiento de los derechos de las personas trans ha retrocedido. “Mientras en otras partes del mundo, como en Estados Unidos, un presidente niega los derechos fundamentales de las personas trans, en México seguimos trabajando por su reconocimiento pleno. Aquí, contamos con un gobierno, organismos, asociaciones, activistas que defienden, legislan y promueven los derechos de las personas trans, porque su bienestar es parte de la justicia social que buscamos”, afirmó.

Finalmente, la titular de la Secretaría del Bienestar anunció que la Subdirección para el Bienestar de la Población LGBTTTIQ+ de la Sedebi, continuará siendo un espacio importante de acompañamiento y trabajo para la población trans y diversa en Michoacán. Además, se fortalecerá esta área y se impulsarán acercamientos para asegurar que las legislaciones necesarias se encuentren en la agenda del estado. “Seguiremos trabajando de la mano con todas las instituciones y asociaciones para crear una agenda conjunta que garantice los derechos de las personas trans y diversas. Es un compromiso que asumimos con responsabilidad”, concluyó.

Lo más leído