Ale Anguiano: Las infancias michoacanas tienen derecho a ser felices y a vivir sin violencias
Ale Anguiano, Secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, en el marco de las Jornadas de Inscripción al Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, hizo un llamado a reconocer y saldar la deuda histórica con las infancias michoacanas, señalando la urgencia de garantizar el cumplimiento de las pensiones alimenticias como un acto de justicia social y de protección a los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Ale Anguiano fue puntual al señalar que “durante estas jornadas, se brindó atención a 157 mujeres que enfrentan violencia económica ejercida por sus exparejas, quienes han incumplido con sus obligaciones alimentarias, afectando directamente el bienestar y desarrollo de sus hijas e hijos”.
Ale Anguiano subrayó que la violencia económica es una forma de violencia por razones de género que vulnera no solo a las mujeres, sino también a las infancias que quedan en situación de desprotección. En este sentido, la implementación y promoción activa del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias es una herramienta clave para atender, sancionar y erradicar esta forma de violencia, al visibilizar a los deudores y deudoras alimentarios y generar consecuencias jurídicas y sociales por el incumplimiento.
“No se trata solo de un trámite legal, sino de un acto de reparación y de reconocimiento a todas esas mujeres que han sostenido solas la crianza y el cuidado de sus hijas e hijos. Es momento de poner fin a la impunidad de quienes abandonan sus responsabilidades”, expresó Ale Anguiano.
Asimismo, destacó que estas jornadas no solo acercan a las mujeres a mecanismos institucionales de justicia, sino que también fortalecen una cultura de corresponsabilidad y garantizan el interés superior de la niñez. Ale Anguiano reafirmó su compromiso con las causas de las mujeres michoacanas y con todas las acciones encaminadas a construir una sociedad más justa, equitativa y libre de violencia de género.