Ale Anguiano: La presea Eréndira 2025 será una creación de manos michoacanas
Ale Anguiano, Secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, afirmó que le llena de emoción y esperanza anunciar la convocatoria de la Presea Eréndira, como reconocimiento a la lucha por la igualdad de género y que, en esta edición, adquiere un significado aún más profundo y conmovedor, porque por primera vez la recibirá una niña michoacana que esté defendiendo los derechos humanos y se visibilizará su labor en esta lucha.
Ale Anguiano afirmó que no solo es un símbolo de reconocimiento, sino también un faro que ilumina el camino hacia un futuro más justo e inclusivo. “Este año, haremos historia con una categoría muy especial: la que reconoce a una niña que, con su valentía, creatividad y espíritu inquebrantable, esté contribuyendo a romper estereotipos y a construir un mundo donde las niñas y las mujeres puedan soñar sin límites. La niña ganadora será un ejemplo vivo de que el cambio comienza desde la infancia, y que cada voz, por pequeña que sea, tiene el poder de transformar realidades”, sostuvo.
Señaló que hay algo más que hace que esta edición de la Presea Eréndira sea aún más significativa. “Por primera vez, este galardón será creado por las manos talentosas de artesanos michoacanos de Tlazazalca. Cada detalle de la presea estará impregnado de la riqueza cultural, la historia y el alma de nuestros pueblos originarios. Esta pieza única no solo será un reconocimiento, sino también un tributo a la herencia artesanal que nos define como pueblo y que, al igual que la lucha por la igualdad, se construye con dedicación, pasión y amor. Eso fue lo que nos dejó como herencia la princesa Eréndira”.
Ale Anguiano fue enérgica al señalar que “la igualdad no es un regalo, es una construcción colectiva que nace desde las raíces de nuestras comunidades, desde las manos que moldean el barro, desde las voces que se alzan para decir basta a la injusticia, y desde los sueños de las niñas que se atreven a imaginar un mundo distinto”.
Hizo la invitación a ser parte de esta convocatoria. A nominar a aquellas mujeres y niñas que, con su ejemplo, nos inspiran a seguir luchando. A celebrar el arte y la cultura que nos unen. Y, sobre todo, a creer en un futuro donde la igualdad no sea una excepción, sino una realidad para todas y todos.
“Que la Presea Eréndira sea no solo un reconocimiento, sino un recordatorio de que juntas y juntos podemos construir un Michoacán donde nadie tenga que pedir permiso para ser libre, para ser grande, para ser quien es” remató.